Kinder "Vicente Guerrero" Reporte de Observacion



Datos Generales

  •   Nombre de la escuela: "Vicente Guerrero"
  •  Dirección: Cereso # 1318 
  • Colonia: El Fresno
  •  Nivel de atención: Preescolar
  •  Turno: Vespertino
Observaciones (estas preguntas mediante una observación serán contestadas):
*        ¿Cómo es el ambiente en la escuela y en las aulas?: el ambiento era algo tenso por que algunas maestras no tenían buena disposición con nosotras ademas de que no prestaban mucha atención a los niños.

*        ¿Cuántos salones tiene y en qué estado están? cuenta con 4 salones de uso para clases, 1 salón de música, 3 salones de los cuales no supimos para que eran, 3 baños, 1 dirección, 1 patio con juegos y 1 patio enorme para hacer honores a la bandera y demás actividades.
*        ¿Cuenta con adecuaciones de acceso? No, tiene escalones dos escalones para poder ingresar a los salones y a la escuela, ademas en medio del patio hay dos escalones mas que hasta para los niños es difícil a la hora de jugar, no cuenta con rampas por lo que un niño con silla de ruedas no podría asistir ahí.

*        ¿Cómo está organizada la escuela?no tienen director@ por el momento por lo que esta de encargada una maestra, hay 4 maestras de grupo, 1 auxiliar, 1 intendente y 1 maestra de comunicación y otra asesora de USAER, las cuales van toda la semana.
  
*        ¿Cómo es la relación entre alumnos y maestros?:
*        ¿Qué otras comisiones tienen los maestros de la escuela?
*        ¿Cómo es el acceso a la escuela? (CROQUIS):
*        ¿Existe la inclusión? ¿Cómo se lleva a cabo?:
*        ¿Cuánto tiempo tienen de receso?
*        ¿Cómo se relacionan los padres con los maestros?
*        ¿Cómo se relacionan los maestros con la directora?
*        ¿Cómo se relacionan los maestros con los demás maestros y especialistas de apoyo?
*        ¿Cuáles son las necesidades de la escuela?

Preguntas para la maestra (estas preguntas se las hare a la maestra para así completar la información):
·         Para usted, ¿cómo es un maestro de educación especial o para niños con discapacidad?
·         ¿Cómo debe ser la actitud de los maestros de E.E.?
·         ¿Cuándo un niño está muy inquieto que se hace?
·         ¿Cuáles son las reglas que se llevan a cabo del aula?
·         ¿Cuáles son la licenciatura que usted tiene, ya que es una muy buena maestra?
·         ¿Cuántos años ya lleva laborando como maestra?
·         ¿Cómo se ha sentido en ese tiempo?
·         Ha tenido algún caso muy especial para usted o que haya sido de mucho orgullo para usted:
·         ¿Cómo se manejan los casos con mayor dificultad de aprendizaje e inclusión?
·         Usted cree que en su salón hay una completa inclusión, ¿Cómo logro? Y ¿Qué acciones tuvo que hacer para lograrlo?
·         ¿Cómo evalúa a los chicos?

2 comentarios:

  1. "En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da"
    Antonio Machado

    ResponderEliminar
  2. El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.

    ResponderEliminar